CEFORLOG

Checklist: buenas prácticas en almacenamiento

Un almacén organizado y seguro es la base de una logística eficiente. Esta checklist te ayuda a revisar periódicamente aspectos críticos y asegurar mejoras continuas.

  1. Diseño y distribución del espacio
    • Verifica anchura de pasillos para equipos (montacargas, transpaletas).
    • Delimita zonas claras: recepción, almacenamiento, picking y despacho.
    • Asegura señalización y demarcaciones visibles en el suelo.
  2. Gestión de inventario (WMS o sistema equivalente)
    • Control de ubicaciones y niveles de stock actualizado.
    • Registro digital de entradas y salidas, con alertas automáticas de stock bajo.
    • Políticas claras de reposición y procesos documentados.
  3. Etiquetado y codificación estandarizada
    • Uso de códigos de barras o RFID con etiquetas resistentes.
    • Protocolos uniformes de nomenclatura para evitar confusiones.
    • Verificación periódica de legibilidad y actualización de datos.
  4. Rotación de stock adecuada
    • Aplica FIFO/LIFO según producto: evita vencimientos o deterioros.
    • Control de fechas de caducidad o antigüedad, con alertas tempranas para promociones o desvíos.
  5. Seguridad y normativa
    • Inspección de estanterías y anclajes: carga máxima y estabilidad.
    • Iluminación adecuada en todas las áreas.
    • Equipos de protección personal (EPP) y formación en seguridad para el personal.
    • Rutas de evacuación libres, planes de emergencia documentados.
  6. Limpieza y orden (5S aplicado al almacén)
    • Rutinas regulares de limpieza y eliminación de obstáculos.
    • Gestión organizada de residuos y embalajes para evitar acumulaciones.
    • Promueve cultura de orden: “un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar”.
  7. Tecnología y automatización proporcional
    • Sensores de temperatura/humedad en áreas sensibles.
    • Sistemas de picking asistido (pick-to-light, voice picking) si el volumen lo justifica.
    • Revisar regularmente el rendimiento del WMS y su integración con otros sistemas.
  8. Formación y ergonomía del personal
    • Entrenamiento en uso de equipos (montacargas, herramientas de picking).
    • Procedimientos estandarizados (SOP) accesibles y actualizados.
    • Evaluar cargas de trabajo y condiciones ergonómicas para prevenir lesiones.
  9. Procesos de recepción y despacho
    • Protocolos claros: verificar mercancía y documentación al recibir.
    • Sistema de doble comprobación en preparación de pedidos para minimizar errores.
    • Coordinación con transporte para reducir tiempos ociosos de camiones.
  10. Mantenimiento de equipos e infraestructura
    • Calendario de mantenimiento preventivo (montacargas, cintas, iluminación).
    • Registro de historial de reparaciones y repuestos disponibles.
    • Inspecciones periódicas de sistemas eléctricos y de climatización (si aplica).
  11. Monitorización de KPIs de almacén
    • Precisión de inventario: compara registro vs conteo físico.
    • Tiempo de preparación de pedidos: establece metas y revisa desviaciones.
    • Nivel de ocupación: evita saturación y permite planificar expansiones o rediseño.
    • Coste de almacenaje por unidad: ayuda a evaluar rentabilidad de espacio.

Usa esta checklist adaptada al tamaño y tipo de tu operación. Realiza auditorías internas periódicas, involucra al equipo operativo y ajusta procesos conforme cambien volúmenes o productos. Un almacén bien gestionado se traduce en menores costes, menores errores y mayor satisfacción de clientes y colaboradores.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio